Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance “Ciclo Conversaciones Criterios ESG” Acción-ESE: 5° y última sesión abordó el impulso...
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Sostenibilidad
  • Tema de Análisis

“Ciclo Conversaciones Criterios ESG” Acción-ESE: 5° y última sesión abordó el impulso de la agenda ESG desde los directorios

Por
Círculo de Directores
-
enero 23, 2023
0
806

Autores: Acción Empresas y Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School

En esta instancia, que lidera el Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School y Acción Empresas, participaron Carmen Román, Directora de Coca Cola Andina, Tanner, Emasa y Valle Escondido; y Daniel Vercelli, Co-Fundador y Managing Partner de Manuia Latam y ex gerente general Latam Sur de Coca-Cola, quienes compartieron sus experiencias y explicaron la manera en que los aspectos EGS se han incorporado gracias a la convicción de los líderes empresariales.

REVISA EL VIDEO DE LA SESIÓN ABAJO

Los aspectos ESG han tomado un lugar central en la agenda empresarial. Incorporarlos en sistemas, procesos e incentivos, no sólo es clave para el éxito de los negocios, también es una oportunidad de liderazgo para los directorios.

Este fue el tema central de la quinta y última sesión del ciclo “La importancia de los aspectos ESG para las empresas”, llamada “La agenda ESG en el directorio: Una oportunidad de generación de valor”, en la que participaron Carmen Román, Directora de Coca Cola Andina, Tanner, Emasa y Valle Escondido; y Daniel Vercelli, Co-Fundador y Managing Partner de Manuia Latam y ex gerente general Latam Sur de Coca-Cola.

Para comenzar, Alfredo Enrione, Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad, ESE Business School, Universidad de los Andes, hizo un breve resumen del ciclo, destacando la mirada optimista que se debe tener sobre los aspectos ESG, más allá de los riesgos y los costos. Por su parte, Marcela Bravo, Gerenta General de Acción, presentó a los panelistas y les pidió que, en primera instancia, entregaran su visión sobre el impulso de los objetivos ESG en los directorios.

Al respecto, Carmen Román señaló que cada día están siendo más relevante los criterios ESG y que hoy la empresa debe entenderse como un agente de cambio, pues es un ciudadano corporativo y, en ese sentido, debe mitigar los impactos negativos que genera.

Sobre la relación del sector privado con su entorno, dijo que “hoy lo importante no es sólo agregar valor para los accionistas, sino también para los distintos grupos de interés, quienes componen la sociedad. Todas las empresas hemos estado trabajando en esto, revisitando el propósito, el para qué existimos, quiénes somos (…) para entender cuál es el ADN y para entender cómo desde ahí se puede agregar valor”. Agregó que en los directorios donde participa, este tema se tomó la agenda. “Se conversa y se le da tiempo prácticamente en todas las sesiones”, dijo.

Junto a lo anterior, mencionó que los factores no financieros están impulsando una forma diferente de hacer empresa y mencionó tres oportunidades que conlleva, entre ellas, ayudar a crear una cultura corporativa.

Por otro lado, Daniel Vercelli explicó que los aspectos ESG pueden agregar valor a las empresas en tres grandes líneas. Una de ellas se relaciona con el flujo de caja, porque un perfil más fuerte y desarrollado en temas ESG genera más competitividad -por ejemplo, por la preferencia de los consumidores-, y eso genera mayor rentabilidad al mediano y largo plazo. Otra se vincula a los riesgos, ya que un perfil desarrollado en temas ESG coincide con empresas que manejan mejor sus riesgos y por lo tanto enfrentan menores incidentes severos. Y, junto a lo anterior, está el componente valoración de la compañía, pues al enfrentar menos riesgos, un flujo de caja menor y un costo de capital menor, la evaluación de esa compañía es mayor.

Además, aseguró que para las compañías es más común alinearse externamente –por ejemplo, diciendo “queremos ser sustentables”, “queremos darle valor a los stakeholders”-, sin embargo, la alineación interna es la que hace que las cosas ocurran de verdad. De esta manera, es fundamental que el directorio sea capaz de acompañar a la administración en una transformación que involucre estructuras, incentivos y procesos. “Hasta que no ocurra todo eso, no habrá alineación interna que haga que esta agenda avance realmente. Y lo más probable es que pueda quedarse en un compliance -que no captura las oportunidades- y puede tener el riesgo de quedarse atrapada en greenwashing”, afirmó.

 

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorLo ESG surge como una fuente de riesgo legal para directores y ejecutivos, pero no de la forma esperada
Artículo siguiente¿Puede una empresa obtener buenos resultados para sus inversores y al mismo tiempo implementar objetivos ESG?
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×