Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance El Político vs El Técnico: La batalla eterna en los Directorios de...
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Tema de Análisis

El Político vs El Técnico: La batalla eterna en los Directorios de Empresas Estatales

Por
Círculo de Directores
-
febrero 27, 2025
0
67

Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad

La escena es clásica: En un directorio estatal, un ex ministro y un PhD en ingeniería debaten sobre una inversión crítica. El político habla de timing electoral y “sentido de oportunidad”. El técnico insiste en análisis de factibilidad y retorno sobre inversión.

Dos mundos, un directorio, cero entendimiento.

La falsa dicotomía

Como en una mala película de superhéroes, los directorios estatales suelen dividirse en bandos:

El director político:

  • Experto en “leer” el momento
  • Conectado con el poder
  • Orientado al corto plazo
  • Maestro del arte de lo posible

El director técnico:

  • Obsesionado con los datos
  • Anclado en metodologías
  • Enfocado en eficiencia
  • Defensor de lo “correcto”

El costo de la guerra fría

Esta polarización tiene consecuencias graves:

  • Decisiones postergadas por visiones irreconciliables
  • Análisis técnicos contaminados por presiones políticas
  • Estrategias que oscilan entre populismo y tecnocracia
  • Pérdida de valor por falta de balance

Más allá del falso dilema

La verdadera expertise no está en ser político o técnico, sino en:

  • Entender que toda decisión tiene dimensiones múltiples
  • Reconocer que la técnica sin viabilidad política es estéril
  • Aceptar que la política sin sustento técnico es irresponsable
  • Construir puentes entre ambas perspectivas

El director que necesitamos

El perfil ideal combina:

  • Solidez técnica con inteligencia política
  • Visión de largo plazo con sentido de oportunidad
  • Independencia de criterio con capacidad de diálogo
  • Coraje para defender lo correcto con habilidad para hacerlo viable

Para reflexionar en el directorio:

  1. ¿Nuestras decisiones balancean técnica y política?
  2. ¿Cómo manejamos las tensiones entre visiones?
  3. ¿Tenemos la diversidad correcta de perspectivas?
  4. ¿Estamos formando directores integrales?
  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorEl Cementerio de los Acuerdos de Directorio: La Mentira de los Pendientes
Artículo siguienteDirectorios al Descubierto: Un Mes de Reflexiones Valientes y Diálogos Enriquecedores
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×