Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance Directorios que Co-crean vs Directorios que Aprueban: La diferencia entre valor y...
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Tema de Análisis

Directorios que Co-crean vs Directorios que Aprueban: La diferencia entre valor y cumplimiento

Por
Círculo de Directores
-
febrero 13, 2025
0
74

Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad

La escena es familiar: Un equipo ejecutivo presenta su plan estratégico al directorio. Las proyecciones son impresionantes, los gráficos impecables. Después de algunas preguntas de rigor, el plan se aprueba por unanimidad. Misión cumplida… ¿o no?

Este ritual corporativo, que se repite en miles de salas de directorio en América Latina, esconde una oportunidad perdida de valor incalculable.

La trampa del directorio que aprueba

Como un crítico de cine que solo ve los tráilers, el directorio que solo aprueba opera con información superficial y perspectiva limitada. Su involucramiento tardío lo condena a una disyuntiva imposible: aprobar sin real convicción o rechazar sin verdadero entendimiento.

El costo oculto

  • Pérdida de perspectivas diversas en momentos críticos
  • Debates superficiales por falta de contexto profundo
  • Alineamiento aparente que esconde dudas no resueltas
  • Riesgos no identificados hasta que es tarde
  • Oportunidades perdidas por falta de cuestionamiento oportuno

El directorio que co-crea

En contraste, el directorio que co-crea se involucra desde el inicio en un diálogo estratégico continuo con el equipo ejecutivo. Como en una buena conversación, cada parte aporta su perspectiva única para enriquecer el resultado final.

Este involucramiento temprano permite:

  • Cuestionar supuestos cuando aún hay tiempo de cambiar
  • Aportar perspectivas externas que amplían horizontes
  • Construir verdadero entendimiento compartido
  • Anticipar riesgos desde múltiples ángulos
  • Elevar la ambición estratégica del equipo

El arte de la co-creación

La co-creación efectiva no significa micromanagement. Es un baile delicado donde el directorio:

  • Desafía sin paralizar
  • Cuestiona sin desautorizar
  • Aporta sin imponer
  • Supervisa sin asfixiar

Cuatro momentos clave para involucrar al directorio

  1. Aspiración inicial: El directorio ayuda a elevar la ambición y ampliar horizontes
  2. Desarrollo de escenarios: Aporta perspectivas externas y cuestiona supuestos
  3. Iteraciones estratégicas: Contribuye al refinamiento progresivo de la estrategia
  4. Alineamiento final: Construye ownership colectivo real, no solo aprobación formal

El camino hacia adelante

La transición de aprobar a co-crear requiere:

  • Involucramiento más temprano en el proceso
  • Más diálogo continuo, menos presentaciones formales
  • Foco en las preguntas correctas, no en las respuestas fáciles
  • Construcción de confianza y respeto mutuo con el equipo ejecutivo

Para reflexionar en el directorio

  1. ¿En qué etapa del proceso estratégico comenzamos realmente a involucrarnos?
  2. ¿Nuestras preguntas buscan entender o solo cumplir?
  3. ¿Aportamos perspectivas que realmente enriquecen la estrategia?
  4. ¿El equipo ejecutivo nos ve como socios estratégicos o como un obstáculo a superar?

La pregunta no es si el directorio debe aprobar la estrategia – esa es su responsabilidad fiduciaria. La pregunta es si queremos ser un sello de goma que cumple o un socio estratégico que crea valor real.

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorLa Ilusión del Control en el Directorio: Entre supervisión y micromanagement
Artículo siguiente¿Eliminemos la diversidad en los directorios?
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×