Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance El Directorio Híbrido No Funciona: La verdad sobre la gobernanza post-pandemia
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Sostenibilidad

El Directorio Híbrido No Funciona: La verdad sobre la gobernanza post-pandemia

Por
Círculo de Directores
-
diciembre 18, 2024
0
77

Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad

La gran ilusión post-pandémica

“Nuestro directorio opera en modo híbrido.” “Tenemos lo mejor de ambos mundos.” “Hemos optimizado la eficiencia manteniendo la efectividad.”

Estas frases, repetidas con convicción en el mundo corporativo post-pandémico, esconden una realidad incómoda: el directorio híbrido, en su forma actual, es una peligrosa ficción que está creando gobiernos corporativos de dos velocidades y dos calidades.

La anatomía de una falacia

Lo que llamamos “directorio híbrido” se ha convertido en:

  • Directores “premium” que asisten presencialmente
  • Directores “económicos” que se conectan remotamente
  • Conversaciones críticas que ocurren en los pasillos
  • Decisiones reales que se toman fuera de la sala virtual
  • Una experiencia fundamentalmente desigual

Las tres grandes mentiras del modelo híbrido

1. “La tecnología ha eliminado las barreras”

La realidad:

  • El lenguaje corporal se pierde en la pantalla
  • Las conversaciones informales desaparecen
  • La construcción de confianza se dificulta
  • La dinámica de poder se distorsiona

2. “Es más eficiente”

La verdad incómoda:

  • Las reuniones son más estructuradas pero menos efectivas
  • Se gana en tiempo pero se pierde en profundidad
  • La agenda formal domina sobre lo importante
  • La eficiencia administrativa mata la efectividad estratégica

3. “Todos participan igual”

Los hechos:

  • Los remotos hablan 40% menos
  • Sus intervenciones tienen menos impacto
  • Se pierden las conversaciones cruciales
  • Se crea una jerarquía implícita

El costo oculto de la “hibridez”

Pérdidas tangibles

  • Supervisión menos efectiva
  • Debates más superficiales
  • Decisiones de menor calidad
  • Riesgos no identificados
  • Oportunidades perdidas

Daños intangibles

  • Erosión de la cultura del directorio
  • Pérdida de cohesión
  • Deterioro de la confianza
  • Fragmentación del gobierno
  • Compromiso reducido

La trampa de la falsa inclusión

El argumento de que el modelo híbrido permite incluir talento global esconde una realidad más compleja:

  • Los directores internacionales se convierten en participantes de segunda clase
  • La contribución real se limita a comentarios puntuales
  • La influencia efectiva se concentra en los presenciales
  • Se crea una dinámica de “ciudadanos y espectadores”

La paradoja de la conexión

En la era de la hiperconectividad, estamos creando directorios desconectados:

  • Más información pero menos comprensión
  • Más datos pero menos insights
  • Más reuniones pero menos conversación
  • Más eficiencia pero menos efectividad

Hacia un nuevo modelo

Para reuniones presenciales

  • Decisiones estratégicas críticas
  • Discusiones sobre riesgos emergentes
  • Evaluaciones de alto impacto
  • Conversaciones sobre cultura y valores
  • Construcción de relaciones

Para sesiones remotas

  • Actualizaciones de seguimiento
  • Reportes de comités
  • Aprobaciones rutinarias
  • Presentaciones informativas
  • Capacitaciones específicas

El directorio del futuro

La solución no es pretender que lo híbrido funciona, sino:

  1. Diseñar con propósito Definir qué debe ser presencial Establecer protocolos claros Crear espacios para lo informal Asegurar igualdad de acceso
  2. Invertir en conexión real Sesiones presenciales estratégicas Tiempo para construcción de relaciones Espacios para debate profundo Momentos de reflexión colectiva
  3. Tecnología como complemento Herramientas para seguimiento Plataformas de colaboración Sistemas de información efectivos Apoyo administrativo digital

Para reflexionar en el directorio

  1. ¿Estamos creando sin querer un directorio de dos clases?
  2. ¿Cuántas conversaciones cruciales ocurren fuera de las sesiones formales?
  3. ¿Los directores remotos tienen verdadera influencia en las decisiones importantes?
  4. ¿Estamos confundiendo eficiencia administrativa con efectividad de gobierno?
  5. ¿Qué estamos perdiendo en la ilusión de la hibridez?

Referencias

  • “Hybrid Board Meetings Are Here To Stay: Best Practices For Effective Planning & Execution” Corporate Board Member
  • “Understanding Virtual & Hybrid Meetings” Microsoft Research
  • “Hybrid Meetings in the Modern Workplace: Stories of Success and Failure” Springer
  • “Format Matters: Comparing the Inclusiveness and Effectiveness of Hybrid and Remote Meetings” Digital Library of the ACM
  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorEl Comité de Auditoría Ciego: Cuando los números ocultan la verdad
Artículo siguienteEl Futuro del Gobierno Corporativo y la Agenda de Inteligencia Artificial en el Directorio
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×