Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance Gobierno envía al Congreso proyecto de Ley sobre cuotas de género en...
  • Governance
  • Regulación
  • Tema de Análisis

Gobierno envía al Congreso proyecto de Ley sobre cuotas de género en los directorios de sociedades anónimas abiertas y especiales

Por
Círculo de Directores
-
noviembre 29, 2022
0
1003

Fuente: CÁMARA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS

Autor: Francisco Pavlic, investigador, Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad – ESE Business School

1) Contenido de la Ley (Resumen)

El proyecto tiene como objetivo alcanzar un 40% de participación de mujeres en los directorios de las sociedades anónimas abiertas y especiales en un plazo de 6 años. 

El proyecto indica que la participación femenina actual en los directorios es de un 12,7%. Este dato se basa en un reporte finalizado en Marzo de 2022 por el ministerio de la mujer y EG basado en datos del 2021. La muestra del reporte se basó en 447 Empresas de las 664 Empresas que son reguladas por la CMF, el reporte considera, sólo a aquellas que tienen más de 10 trabajadores.

Respecto a otros contenidos de la Ley:

  • La implementación de la cuota objetivo de un 40% se hará a través de la redacción de incisos bajo los artículos 31 y 32 de la LSA 18.046.
  • Las empresas incluidas son las Sociedades Anónimas Abiertas y las Sociedades Anónimas Especiales, ambas fiscalizadas actualmente por la CMF.
  • Respecto a la gradualidad y sanciones contempladas:
  • En los primeros 6 años se aplicará el modelo de cuota recomendada con la modalidad “comply or explain” por lo que no existirá una sanción asociada, si no la obligación de explicar por qué no se alcanzo la cuota. Durante los primeros 3 años, la cuota recomendada será del 20% y en los últimos 3 será de un 40%.
  • A partir de los 6 años, la sanción a las empresas consistirá en la reelección forzada del directorio hasta que se cumpla la cuota del 40%, en caso de persistencia del incumplimiento la sanción quedará sujeta al reglamento de la CMF.
  • La Ley incluye que las directores suplentes de las directoras titulares deben ser mujeres también.
  • Respecto su duración La Ley no indica que dejará de regir después de alcanzada la cuota de 40%, por lo que se puede asumir que esta será de carácter permanente.

2) Proceso Legal en las próximas semanas

Dentro de la cámara de diputados el proyecto será revisado en primer lugar, por la comisión de Mujeres y equidad de género, en segundo lugar, por la comisión de economía y por último será revisada por la comisión de hacienda, antes de ser enviada al senado.  

3) Composición política de las comisiones de diputados que revisarán el proyecto

Comisión de la mujer y equidad de género

Comisión de Economía

Comisión de Hacienda

4) Versión completa del proyecto

Revisa acá el proyecto de Ley original enviado por el gobierno

 

 

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorReSimple conforma su directorio y se constituye como el primer gran sistema de gestión de residuos en Chile
Artículo siguienteFallas de gobierno corporativo detrás de los malos resultados de Facebook, según profesor de la NYU Stern
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×