Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance CMF publica guía para orientar sobre el cumplimiento de la NCG461 (Memorias...
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Regulación
  • Riesgo
  • Sostenibilidad

CMF publica guía para orientar sobre el cumplimiento de la NCG461 (Memorias Anuales Integradas)

Por
Círculo de Directores
-
octubre 5, 2022
0
313

Fuente: Comisión para el Mercado Financiero

Revisa Acá la Guía Completa

La normativa de la CMF que instruyó a los supervisados reportar temáticas de sostenibilidad y gobierno corporativo en su Memoria Anual, fue la primera en hacer obligatoria la divulgación de los Estándares del Sustainable Accounting Standards Board (Estándares de SASB) a nivel internacional.

La Guía es un nuevo esfuerzo de la Comisión por mejorar la calidad de la información que los emisores entregarán al mercado respecto de su actuar en materia de sostenibilidad en sus memorias anuales.


El documento de política es un esfuerzo más de la Comisión por mejorar la calidad de la información que sus supervisados entregarán al mercado a través de su Memoria Anual en materia de sostenibilidad y gobiernos corporativos.

El primer paso fue la dictación de la Norma de Carácter General N° 461 en noviembre de 2021, la primera a nivel internacional en hacer obligatoria la divulgación de los Estándares del Sustainable Accounting Standards Board (Estándares de SASB) que fueron desarrollados como un cuerpo internacional de contabilidad de materias relacionadas con la sostenibilidad.

Los Estándares de SASB determinan en un mapa de materialidad la combinación de factores ambientales, sociales y de gobernanza relevantes para 77 sectores industriales diferentes, y la forma en la cual deben medirse y reportarse.

Actualmente, los Estándares de SASB han sido absorbidos por el International Financial Reporting Standards (IFRS) para formar parte del estándar global de contabilidad relacionado con la sostenibilidad.

La Guía entrega lineamientos para una mejor divulgación y cumplimiento de la NCG 461; clarifica algunas de las dudas más comunes presentadas a la Comisión respecto de cómo cumplir con ella, estandariza los criterios de difusión de acuerdo a los Estándares de SASB y las mejores prácticas esperadas por la CMF.

Adicionalmente, la Guía establece tres principios generales que las entidades deben tener a la vista para implementar los Estándares de SASB en sus memorias anuales:

  1. Los reportes deben presentar información relevante, específica y completa;
  2. Los reportes deben ser claros y fáciles de entender; y
  3. Los reportes deben ser consistentes en el tiempo.

Las orientaciones generales se concentran en la disposición de la información en el cuerpo de la Memoria Anual y la forma en que los directorios de las entidades seleccionan los sectores industriales en los que participan, además de temas de divulgación y parámetros de contabilidad que correspondan, de acuerdo a la materialidad financiera de las entidades.

La Guía también aborda lo que se espera hagan las entidades en caso de considerar que un tema o parámetro no les es aplicable o, en su defecto, requieran adaptarlo para comunicar adecuadamente. Sumado a lo anterior, aborda qué es lo que las entidades con actividades en más de un sector industrial deben hacer para informar correctamente.

Por último, la Guía aborda un subconjunto de sectores industriales representativos de la realidad local para los cuales se entregan orientaciones respecto de los parámetros de contabilidad que les corresponden bajo los Estándares de SASB.

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
  • slider
Artículo anteriorCENTRO DE GOBIERNO CORPORATIVO Y SOCIEDAD JUNTO A PWC CHILE LANZAN EL PRIMER ESG BOARD READINESS INDEX CHILE
Artículo siguienteEl Círculo de Directores lamenta el fallecimiento de Karen Poniachik
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

¿Puede una empresa obtener buenos resultados para sus inversores y al mismo tiempo implementar objetivos ESG?

“Ciclo Conversaciones Criterios ESG” Acción-ESE: 5° y última sesión abordó el impulso de la agenda ESG desde los directorios

Lo ESG surge como una fuente de riesgo legal para directores y ejecutivos, pero no de la forma esperada

Cumbre Latinoamericana de Gobierno Corporativo 2022 (OCDE)

Voto individual de los clientes de Administradoras de Fondos en las juntas de accionistas: Potenciales consecuencias

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×