Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance Radiografía a las 45 mujeres integrantes de los directorios de empresas IPSA
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Sostenibilidad
  • Tema de Análisis

Radiografía a las 45 mujeres integrantes de los directorios de empresas IPSA

Por
Círculo de Directores
-
mayo 9, 2022
0
2397

Autores: Autores: Alfredo Enrione, Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad; Francisco Pavlic, Investigador del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad.

Revisa acá el estudio completo con una breve reseña biográfica de cada directora.

Alfredo Enrione:

“Históricamente la mayoría de las mujeres que ocupaban posiciones en los directorios de las grandes empresas de Chile (como el IPSA) estaban ligadas a las familias controladoras o bien tenían una destacada trayectoria en el mundo de la política. Estas mujeres tenían mucho méritos porque abrieron espacios a pulso y se validaron en mundos llenos de sesgos y obstáculos que sus pares masculinos no tenían. Sin embargo, podríamos decir que para los accionistas el criterio de diversidad no se salía de los círculos tradicionales de poder.

En los últimos años vemos una cambio mucho más profundo que debemos destacar. Las nuevas directoras también tienen trayectorias destacadas pero provienen de esferas más diversas. Por ejemplo, Carmen Sfeir, Dafne Gonzalez, Carmen Román y Patricia Núñez destacaron primero desde el mundo del derecho, Manuela Sánchez viene del mundo de la consultoría y el mundo académico. Gina Ocqueteau, quien siendo enfermera -una carrera no tradicional para este cargo- demostró sus cualidades como emprendedora y de liderazgo antes de ser elegida en SQM. Hay historias de enorme mérito en este grupo de 45 mujeres y los accionistas esta vez se han abierto a una expresión diversidad mucho más potente.

La evidencia científica sugiere que el impacto de la diversidad empieza recién cuando hay un mínimo de dos mujeres en el directorio. En este sentido destaco la convicción de los accionistas de empresas como CAP, CMPC o Colbun que en un año dieron el salto a tres. Por cierto también es destacable SMU y CENCOSUD donde además la presidencia es femenina”

Francisco Pavlic:

“Es interesante ver que una alta proporción de las mujeres elegidas son abogadas (24%). Esto nos habla de los riesgos y oportunidades que visualizan las empresas en los próximos años”

“Otro elemento llamativo es la incorporación de directoras extranjeras (29%, casi un tercio de las elegidas), por ejemplo Cencosud incorporó a Lieneke Schol de Perú y Mónica Contreras de Colombia, SQM con la incorporación de Dang Qi e Itaú con la incorporación de Leila Barboza Braga de Melo. Algunas responden a un accionista extranjero pero otras fueron el resultado de un proceso de búsqueda riguroso y amplio en el mercado”

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorBalance de las juntas de accionistas: puestos de directorios ocupados por mujeres suben de 35 a 47 en el IPSA
Artículo siguientePresiones ESG aceleran las Fusiones y Adquisiciones en las empresas
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×