Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance PRIMER CONVERSATORIO SOBRE LOS DESAFÍOS ESG EN CHILE
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Sostenibilidad
  • Tema de Análisis

PRIMER CONVERSATORIO SOBRE LOS DESAFÍOS ESG EN CHILE

Por
Círculo de Directores
-
marzo 18, 2022
0
1024

CENTRO GOBIERNO CORPORATIVO Y SOCIEDAD JUNTO A ACCIÓN EMPRESAS REALIZARON CONVERSATORIO SOBRE LOS DESAFÍOS ESG

El Centro Gobierno Corporativo y Sociedad del ESE Business School junto a Acción Empresas, organizaron el primer conversatorio del ciclo “Definiendo los aspectos ESG críticos para la empresa chilena”, en el cual se mostraron los resultados preliminares de un estudio que realizaron en conjunto sobre los desafíos ESG y las percepciones desde el directorio.

En la oportunidad, Marcela Bravo, gerenta general de Acción Empresas, dio la bienvenida a la jornada, explicando la importancia de estudio, no solo nacional sino mundial, ya que pone el foco en las problemáticas futuras.

Por su parte, el director del Centro, Alfredo Enrione, fue el encargado de exponer a grandes rasgos los resultados preliminares del estudio, el cual seguirán trabajando durante el año. Dentro del informe, se destaca el cómo ven los directorios las presiones del entorno; cómo ven las respuestas de sus empresas; y cómo ven el directorio y su labor.

El conversatorio, continuó con un panel de conversación que profundizó en lo expuesto por el académico, conformado por Claudia Bobadilla, fundadora y vicepresidente de la Fundación RAD Chile y directora de empresas, y Rubén Alvarado, gerente general de Metro; el cual fue moderado por la gerente general de Acción Empresas.

Respecto al estudio, Claudia Bobadilla indicó que “me parece relevante, está dirigido a entender qué percepción tienen los directores”, destacando la pertinencia del mismo, ya que “pone un llamado de urgencia (…) me gustaría que instalara cierto llamado a la acción”.

Sobre los desafíos ESG, Rubén Alvarado explicó que “los hechos finales se manifiestan en el directorio”, indicando que todo es un proceso y que la importancia está en que “lo que nosotros nos vamos comprometiendo lo vamos cumpliendo (…) esto es súper virtuoso”.

Además, Claudia Bobadilla comentó sobre la incorporación de criterios ESG que “la confianza lo es todo y esta es una sociedad que padece de muchas enfermedades y dolores”, aclarando que la transparencia es uno de los puntos vitales”. También, destacó que “el directorio es el principal garante de los riesgos de incorporación de ESG”.

Finalmente, Rubén Alvarado concluyó que “para mantener el mismo índice hay que trabajar el doble, ya que está cambiando todo rápido”, agregando que esta es una necesidad para generar una mejor sociedad.

Revisa a continuación los highlights de la sesión:

Revisa acá la presentación en formato pdf

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorESG: 2021 Trends and Expectations for 2022
Artículo siguienteGuerra en Ucrania: ¿Está la preocupación sobre lo ESG en una encrucijada?
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×