Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Intercambio de ideas Covid-19 ¿Qué están haciendo las empresas en Chile?(Status al 24 de marzo...
  • Intercambio de ideas

Covid-19 ¿Qué están haciendo las empresas en Chile?(Status al 24 de marzo de 2020)

Por
Círculo de Directores
-
marzo 30, 2020
0
1315

Fuente: Linkedin personal Alfredo Enrione

En los últimos días he sostenido conversaciones con una serie de directores de empresas, altos directivos, consultores y académicos en Chile y el extranjero. Quisiera resumirles algunos de los hallazgos:

  • Los hechos han evolucionado muy rápido y las empresas han hecho grandes esfuerzos por adaptarse y mantener la continuidad operacional
  • Todas han constituido un comité de crisis/COVID con las áreas clave, que sesiona a diario y toma decisiones ante los cambios de escenario
  • Si bien las últimas dos semanas han sido críticas, la mayoría de las empresas se están preparando ante la eventualidad de que el actual escenario se extienda por 3-4 meses
  • Hay una tensión entre las presiones del cortísimo plazo y los focos de mediano y largo plazo. Los temas más “estratégicos” han sido sobrepasados por las urgencias y la supervivencia
  • Aunque varía por sector y por empresa hay focos que se repiten
  • La seguridad y salud de los colaboradores
  • Reforzar la comunicación interna y externa
  • Asegurar la continuidad operacional
  • Mantener la seguridad (en un sentido amplio y no solo sanitaria) de los centros operativos
  • Usar la tecnología y los sistemas para hacer la operación más barata, eficiente y ágil
  • Poner freno de mano a los gastos (mktg, capacitación, etc.) y preparar la caja para escenarios de restricción de liquidez y problemas en la cadena de pago
  • Apoyar a otros stakeholder a mitigar efectos (clientes, proveedores, comunidades, etc.)

En particular exploramos más en profundidad medidas relativas a los colaboradores:

  • La primera prioridad ha sido la salud de su gente, con protocolos muy estrictos para evitar contagios (las industrias de alimentos tienen las mejores prácticas al respecto). El grado de entendimiento y adopción de estos protocolos es medido permanentemente
  • Todas las personas en grupos de riesgo, y las posiciones susceptibles de teletrabajo están en sus casas
  • Los directivos a cargo de áreas y equipos están en comunicación permanente y frecuente para mantener el momentum, fijar checkpoints y evitar sensación de aislamiento
  • Muchas sostienen varias veces a la semana reuniones virtuales “masivas”, donde en algunas participa el CEO para reducir los niveles de incertidumbre y mantener a la organización motivada
  • En general, la comunicación ha mutado hacia interacciones breves, pero más frecuentes
  • Hay equipos remotos de asistencia médica, legal y psicológico
  • En aquellas empresas productivas donde el teletrabajo no es posible, el trabajo y los turnos se han organizado en “células” que, en caso de eventual contagio y cuarentena, no comprometan toda la cadena productiva
  • Ha habido una especial atención en mantener un contacto muy fluido con los sindicatos
  • En los casos donde es posible, se está midiendo la productividad de los equipos virtuales para identificar mejores prácticas y difundirlas rápidamente

Trataré de mantenerlos al día con nuevas ideas que vayan apareciendo

  • Etiquetas
  • columna
Artículo anteriorEstudio PwC y Cadem a altos ejecutivos
Artículo siguienteA CEO Cheatsheet For Business Strategy After COVID-19
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Las Conversaciones que el Directorio Evita: El arte del diálogo difícil

El paradójico impulso que le podría dar Trump a la sostenibilidad empresarial

El Triángulo de las Bermudas del Gobierno Corporativo Estatal: Regulador-Dueño-Cliente

Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad lanza el libro “Directorios en Acción: Creando Valor Sostenible en América Latina”

Los Supuestos que Matan: El verdadero rol del directorio en la estrategia

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×