Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad
El guardián de lo obsoleto
Todavía recuerdo cuando, siendo todavia un joven ejecutivo, en 1998 propuse al directorio de la empresa desarrollar una «punto COM» para abordar una necesidad imperiosa en el holding y en el mercado.
La respuesta, dominada por un accionista-director fue «en mi experiencia esto de internet es una moda pasajera»
Esta anéctoda personal no es una rara excepcion en los directorios. No es excepcional encontrar en los debates frases como «En mis tiempos esto funcionaba perfectamente…» «No veo por qué cambiar lo que siempre ha dado resultado…» «La experiencia me dice …»
Y así, muchas veces, el pasado se convierte en ancla que impide navegar hacia el futuro.
Un viaje en el tiempo
Imagine esta escena: Una startup fintech presenta su proyecto disruptivo al directorio. Mientras el equipo habla de blockchain, APIs abiertas y experiencia del usuario, un director veterano interrumpe: «¿Pero dónde está la sucursal física? ¿Cómo construiremos confianza sin edificios emblemáticos?»
No es un caso aislado. Es el síntoma de un problema profundo en nuestros directorios: la experiencia que se transforma en obstáculo.
La paradoja de la experiencia
El director legacy no es necesariamente el más antiguo o el de mayor edad. Es aquel que:
- Confunde experiencia con infalibilidad
- Usa el pasado como único referente
- Resiste el cambio por principio
- Desconfía de lo nuevo por default
Y lo más peligroso: frecuentemente tiene el poder y la influencia para imponer su visión.
El costo del anclaje histórico
En mercados tradicionales
Un banco regional perdió 40% de sus clientes jóvenes en tres años porque su directorio «experimentado» consideró que la banca digital era una moda pasajera.
En retail
Una cadena tradicional entró en crisis porque sus directores veteranos no podían concebir un mundo donde Mercado Libre fuera su principal competidor.
En manufactura
Una empresa familiar casi quiebra porque su directorio «legacy» se negó a ver la automatización como algo más que un gasto innecesario.
Más allá de la edad
El problema no es la edad cronológica. Hay directores de 75 años con mentalidad digital y directores de 45 atrapados en paradigmas obsoletos. El desafío es la mentalidad legacy:
- «Si funcionó antes, funcionará siempre»
- «Los fundamentales nunca cambian»
- «La experiencia es el mejor predictor»
- «Lo nuevo es inherentemente riesgoso»
La trampa de la sabiduría histórica
El ciclo del estancamiento
- Éxito pasado genera confianza
- Confianza se convierte en certeza
- Certeza crea resistencia al cambio
- Resistencia lleva a obsolescencia
- Obsolescencia causa fracaso
El verdadero valor de la experiencia
La experiencia debería ser:
- Un lente para entender el presente, no una jaula
- Una herramienta de análisis, no un manual de instrucciones
- Un punto de partida, no una conclusión
- Un activo, no un ancla
Señales de alerta
Tu directorio puede tener un problema de mentalidad legacy si:
- Las discusiones siempre comienzan con «históricamente…»
- La frase «en mi experiencia» termina cualquier debate
- Las iniciativas innovadoras mueren en comités
- El pasado es el principal argumento en decisiones futuras
El arte del balance
Lo que debe preservarse
- Valores fundamentales
- Gestión de riesgo prudente
- Principios éticos sólidos
- Gobierno corporativo robusto
Lo que debe evolucionar
- Modelos de negocio
- Aproximación tecnológica
- Entendimiento del mercado
- Visión del futuro
Hacia un nuevo modelo
El director evolucionado
- Usa su experiencia como herramienta, no como escudo
- Combina prudencia con apertura
- Entiende que el pasado informa pero no determina
- Abraza el aprendizaje continuo
Para una reflexión honesta
- ¿Cuántas veces el «siempre lo hemos hecho así» ha ganado en tu directorio?
- ¿Estás usando tu experiencia para construir o para bloquear?
- ¿Cuántas oportunidades has perdido por aferrarte al pasado?
- ¿Tu experiencia es un puente hacia el futuro o un ancla en el pasado?
La propuesta transformadora
No se trata de descartar la experiencia, sino de reconfigurarla:
- De obstáculo a catalizador
- De ancla a vela
- De freno a acelerador
- De pasado a futuro
El directorio que necesitamos
Necesitamos directores que:
- Honren el pasado sin vivir en él
- Usen la experiencia sin ser prisioneros de ella
- Valoren la tradición sin rechazar la innovación
- Construyan futuro sobre cimientos sólidos
Referencias
- «The Experience Trap» – Harvard Business Review
- «Reinventing Board Experience» – McKinsey
- «Legacy Thinking in Modern Boards» – Corporate Board Member
- «Experience vs Innovation in Governance» – Directors & Boards