Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Contenido para Socios Directorios Bajo Presión: Repensando las Prácticas en la Era Digital
  • Contenido para Socios
  • Governance
  • Intercambio de ideas
  • Recursos
  • Regulación
  • Riesgo
  • Sostenibilidad
  • Tema de Análisis

Directorios Bajo Presión: Repensando las Prácticas en la Era Digital

Por
Círculo de Directores
-
agosto 10, 2024
0
379
fb-share-icon
Tweet

Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad

En el panorama actual, los directorios se enfrentan a una realidad cada vez más compleja y exigente. La creciente carga de trabajo, la necesidad de respuestas inmediatas y el aumento de los riesgos legales han creado un entorno que demanda una reevaluación de las prácticas tradicionales.

Los directores se encuentran navegando en un mar de regulaciones en constante cambio, supervisando un espectro de riesgos cada vez más amplio y gestionando la complejidad de un entorno empresarial globalizado. Además, la era digital ha amplificado la presión, exigiendo reacciones casi instantáneas a crisis y desarrollos imprevistos.

Por si fuera poco, recientes evoluciones en la jurisprudencia, han aumentado la incertidumbre legal en áreas críticas del gobierno corporativo

Frente a estos desafíos, es crucial que los directorios repiensen sus prácticas para mejorar su eficacia y optimizar su rendimiento.

Una estrategia clave es la optimización de la logística de las reuniones. Por ejemplo, algunas empresas han implementado con éxito resúmenes ejecutivos concisos en sus materiales de pre-lectura, permitiendo a los directores centrarse rápidamente en los puntos críticos.

Otras han adoptado un enfoque híbrido, realizando reuniones virtuales para asuntos rutinarios y reservando las sesiones presenciales para discusiones estratégicas más profundas.

El trabajo en comités también puede potenciarse significativamente. Un directorio de una empresa tecnológica, por ejemplo, reorganizó sus comités para evitar la duplicación de esfuerzos en temas de ciberseguridad, logrando una supervisión más eficiente y coherente.

Los programas de mentoría han demostrado ser particularmente valiosos. En una empresa de energía renovable, el emparejamiento de nuevos directores con miembros experimentados del management aceleró la curva de aprendizaje y mejoró la dinámica del directorio en su conjunto.

La reconsideración de los recursos del directorio es otra área de oportunidad. Un fabricante global, por ejemplo, aprovechó la experiencia en IA de uno de sus directores para guiar al directorio en la evaluación de riesgos y oportunidades en este campo emergente.

Por último, la evaluación cuidadosa de los compromisos de los directores es fundamental. Una empresa farmacéutica, anticipando un período de intensa actividad regulatoria, trabajó con sus directores para asegurar que tuvieran la disponibilidad necesaria para manejar el aumento en la carga de trabajo.

Preguntas para generar diálogo:

– ¿Cómo ha evolucionado la dinámica de trabajo en su directorio en los últimos años?
– ¿Qué innovaciones han implementado para mejorar la eficiencia y efectividad de sus reuniones?
– ¿Cómo equilibran en su directorio la necesidad de experiencia especializada con la de una visión general del negocio?

fb-share-icon
Tweet
  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
Artículo anteriorEmpresas están incorporando más métricas ESG, pero un porcentaje importante desconfía de las cifras
Artículo siguienteLa Paradoja ESG en Chile: Avances Prácticos y Retrocesos Conceptuales
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

Directorios «Franquicias»: Por qué copiar modelos funciona hasta que no

La Presidencia como Guardiana del Propósito: Manteniendo al directorio conectado con el «para qué» organizacional

El Síndrome del «Traje del Emperador»: Nadie se atreve a decir que el Líder va desnudo

El Arte de Preguntar: Técnicas de indagación que transforman reuniones mediocres en extraordinarias

Kit de Supervivencia para Nuevos Presidentes de Directorio: Las primeras acciones críticas al asumir el liderazgo

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
×