Sign in
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Sign in
Welcome!Log into your account
¿Olvidaste tu contraseña?
Password recovery
Recupera tu contraseña
Buscar
Círculo de Directores
  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Inicio Governance El CEO Liminal: Rol del Directorio frente al Líder en la Transición
  • Governance

El CEO Liminal: Rol del Directorio frente al Líder en la Transición

Por
Círculo de Directores
-
agosto 26, 2025
0
4

Autor: Alfredo Enrione – Director del Centro de Gobierno Corporativo y Sociedad

Todos hemos estado ahí: Son las 3:30 PM de un martes cualquiera cuando el entra a la sala de directorio con una energía diferente. Ha pasado seis meses desde la fusión, pero algo en su mirada revela que aún está navegando entre quien era como líder de la empresa original y quien debe convertirse para dirigir la nueva entidad. Bienvenidos al fenómeno del CEO liminal: el ejecutivo que lidera efectivamente en períodos donde su propia identidad profesional está en transformación.

¿Cómo debe responder el directorio cuando su CEO más experimentado se encuentra en territorio desconocido?

La naturaleza del liderazgo liminal

Los CEOs liminales emergen durante transiciones organizacionales profundas: fusiones que duplican el tamaño de la empresa, adquisiciones que cambian sectores, transformaciones digitales que redefinen modelos de negocio, o relevos generacionales en empresas familiares donde el fundador cede el control real por primera vez.

Durante estos períodos, el CEO experimenta lo que los antropólogos llaman “liminalidad”: un estado intermedio donde las reglas anteriores ya no aplican completamente, pero las nuevas aún no están consolidadas. El ejecutivo debe liderar mientras simultáneamente redefine su propia identidad profesional.

Esta dualidad, cada día más frecuente en las empresas de hoy, crea tensiones particulares que el directorio debe reconocer y gestionar.

Los retos del CEO en transición

El CEO liminal enfrenta desafíos únicos que impactan directamente la efectividad del liderazgo:

  • Pérdida de certidumbre: Las habilidades que lo llevaron al éxito pueden ser insuficientes para la nueva realidad
  • Identidad en flujo: Debe desprenderse de aspectos de su liderazgo anterior mientras desarrolla nuevas capacidades
  • Presión por continuidad: La organización espera estabilidad justo cuando el líder está experimentando mayor incertidumbre
  • Vulnerabilidad aumentada: Los períodos de transición amplifican tanto oportunidades como riesgos estratégicos

El rol crítico del directorio

Frente a un CEO liminal, el directorio debe evolucionar su función supervisora tradicional hacia un rol más matizado de acompañamiento estratégico:

Crear espacio seguro para la vulnerabilidad El directorio efectivo reconoce que la incertidumbre del CEO no es debilidad sino condición necesaria para la transformación. Debe generar un ambiente donde el ejecutivo pueda expresar dudas sin que esto se interprete como incompetencia.

Amplificar capacidades de sensemaking Cuando el CEO navega ambigüedad, el directorio debe convertirse en un órgano colectivo de interpretación, ayudando a dar sentido a señales contradictorias del entorno y validando o cuestionando las hipótesis emergentes del liderazgo.

Modular apoyo según la fase liminal La separación del pasado, la navegación de la ambigüedad intermedia, y la consolidación de nuevas identidades requieren tipos diferentes de apoyo directorial. El directorio maduro adapta su estilo según la fase que atraviesa el CEO.

La perspectiva latinoamericana: Cuando la cultura amplifica la liminalidad

En América Latina, los procesos liminales del CEO adquieren dimensiones particulares que el directorio debe considerar:

Las empresas familiares enfrentan transiciones generacionales donde el CEO liminal debe equilibrar tradición familiar con profesionalización moderna. Los directorios latinoamericanos deben navegar la tensión entre preservar valores fundacionales y permitir la evolución necesaria del liderazgo.

Similarmente, las fusiones entre empresas de distintos países latinoamericanos requieren CEOs capaces de integrar culturas nacionales diferentes, mientras los directorios facilitan esta síntesis cultural compleja.

Estrategias para directorios efectivos

Diagnóstico liminal explícito Reconocer abiertamente cuando el CEO está en transición y mapear las fases del proceso con expectativas realistas sobre performance y decisiones durante cada etapa.

Creación de espacios de procesamiento Generar sesiones específicas donde el CEO puede reflexionar sobre desafíos de liderazgo sin la presión de mostrar certidumbre absoluta.

Fortalecimiento de capacidades complementarias Identificar áreas donde el directorio puede suplir temporalmente capacidades mientras el CEO desarrolla nuevas competencias.

Preguntas para la reflexión del directorio

  • ¿Reconocemos cuándo nuestro CEO está navegando una transición liminal, o esperamos que mantenga la misma efectividad de siempre?
  • ¿Qué espacios hemos creado para que el liderazgo procese incertidumbre sin interpretarlo como debilidad?
  • ¿Cómo balanceamos el apoyo necesario con la supervisión responsable durante períodos de vulnerabilidad ejecutiva?
  • ¿Estamos preparados para ser directorio liminal cuando nuestro CEO atraviesa transformaciones profundas?

El directorio que comprende la naturaleza de los períodos liminales del liderazgo puede transformar momentos de vulnerabilidad ejecutiva en oportunidades de fortalecimiento organizacional. Al reconocer que los mejores CEOs no son aquellos que nunca dudan, sino quienes navegan efectivamente la incertidumbre, el directorio se convierte en catalizador de renovación en lugar de obstáculo para la transformación.

P.D. La próxima vez que vean a su CEO menos seguro de lo habitual, pregúntense: ¿está fallando o está evolucionando? La respuesta determinará si su directorio facilita u obstaculiza la transformación necesaria.

  • Etiquetas
  • noticias-directorio-home
  • slider
Artículo anteriorLa Presidencia como Facilitadora del Pensamiento No-Lineal el Directorio: Escapando de los Modelos Mentales Convencionales
Círculo de Directores
Círculo de Directores

Artículo relacionadosMás del autor

La Presidencia como Facilitadora del Pensamiento No-Lineal el Directorio: Escapando de los Modelos Mentales Convencionales

Las 3M del Directorio: Cuando la Intuición Ética Supera al Análisis Técnico

La Presidencia del Directorio como Gestora de Paradojas

Choque Inevitable: CEOs que Navegan la Incertidumbre vs. Directorios que Exigen Certezas

La Agenda Estratégica del Año Directivo: Convirtiendo 12 reuniones en un ciclo coherente de creación de valor

Sobre el círculo

Nuestro propósito es proveer a los directores de la empresa un espacio para el intercambio de ideas y buenas prácticas, la formación continua, y de una voz representativa frente a los medios de comunicación, la opinión pública y el regulador.

Navegación

  • Governance
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Regulación
  • Riesgo
Contacto
  • 226181570 - 226181535
  • info@cdir.cl
  • Av. Plaza 1905 - San Carlos de Apoquindo Las Condes - Santiago Chile

Newsletter

© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
  • About
  • Blog
  • Contact
© Newspaper WordPress Theme by TagDiv
×